El aumento en el uso de dispositivos electrónicos ha incrementado significativamente los casos de síndrome de ojo seco, siendo la disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM) una de sus principales causas.
MeiboVue™ ha sido diseñado específicamente para ofrecer imágenes de alta calidad de las glándulas de Meibomio, facilitando el diagnóstico preciso y el seguimiento clínico de pacientes con ojo seco.
Características principales
-
Imágenes de alta definición: Gracias a su avanzada tecnología de procesamiento, proporciona capturas nítidas y detalladas de las glándulas de Meibomio, optimizando la evaluación de la DGM.
-
Diseño portátil y versátil: Compacto y ligero, puede utilizarse en consulta, visitas domiciliarias, centros comunitarios e incluso en unidades móviles de atención oftalmológica.
-
Conectividad inalámbrica: Transmisión de video en tiempo real vía Wi-Fi a la aplicación VisuDoc™, que permite visualizar, capturar y gestionar imágenes desde un dispositivo móvil.
-
Estabilización de imagen: Incorpora sensor G con tecnología antivibración para asegurar capturas estables y diagnósticamente útiles.
-
Autonomía confiable: Batería recargable mediante puerto USB-C, con 3 horas de uso continuo y recarga completa en solo 2 horas. Incluye alerta de bajo nivel de batería.
Integración con VisuDoc™
La aplicación VisuDoc™ ha sido desarrollada para complementar el funcionamiento de MeiboVue™ y optimizar la gestión clínica:
-
Captura y almacenamiento seguro: Registro de imágenes y datos de pacientes de manera local (PC con Windows) o en servidores en la nube.
-
Gestión de casos: Interfaz intuitiva para organizar, comparar y dar seguimiento a estudios previos.
-
Documentación clínica: Posibilidad de añadir observaciones en texto o audio directamente en cada caso.
-
Informes profesionales: Generación de reportes en PDF con imágenes y comentarios diagnósticos, listos para imprimir y compartir con pacientes o colegas.
Aplicaciones clínicas
Solicite una demostración en línea: Contáctenos y descubra cómo MeiboVue™ puede mejorar el abordaje clínico del ojo seco en su práctica médica 👉 www.3boptic.com/demo